Cátedra de la Universidad de Morón "Historia de la Medicina"
viernes, 29 de mayo de 2009
LA CORAMINA COMO ESTIMULANTE DE URGENCIA
TRABAJO PRESENTADO EN MEXICO POR EL DR JOSE GUTIERREZ DIAZ EN 1934.
martes, 26 de mayo de 2009
LA PRIMERA ANESTESIA CON NOVOCAINA INTRAVENOSA EN EL MUNDO
El Dr. Iván Bluske Castellanos, tarijeño nacido en Bolivia el 7 de mayo 1922 , al finalizar sus estudios de bachiller obtiene una beca para estudiar en EEUU. El comienzo de la segunda guerra mundial le impide viajar y queda en Buenos Aires. Se matricula en la Universidad Nacional de Plata. Inicia trabajos experimentales aun como estudiante en el Hospital Interzonal de Agudos “Dr. Luis Guemes” de la ciudad de Haedo.En los archivos bolivianos de historia de la Medicina escrito por el historiador Edmundo Torrejón Jurado, hace mención de la labor realizada por este investigador que cimentó los pilares de la anestesiología. El Dr. Goñi Moreno (jefe del servicio de cirugía) y el Dr. Aranés, (jefe del servicio de anestesiología) en 1947, acompañan al estudiante en sus experiencias con distintas soluciones de procaína Inicialmente probo mezclas y concentraciones de 0,2% a 4% a las que añadió pendothal sódico diluido 0,5% y al 2%.En los inicios la mortalidad era significativa, debido a veces al error de inyectar en la arteria en lugar de la vena (esto realizado con conejos y canes). Lo que en corto plazo provocaba el paro cardiaco irreversible. Aprendió que en los conejos existían dos dosis, una de saturación y otra de mantenimiento y que si se continuaba con la saturación en forma prolongada se llegaba a la sobredosificación causando convulsiones y muerte.Se realiza la primera anestesia en el mundo con novocaína intravenosa en el ser humano el 14 de setiembre de 1948, una apendicitis aguda a un hombre llamado Manuel López de 18 años.Para la academia Argentina de Cirugías, el método de la anestesia general con novocaína endovenosa se denomina de Bluske Castellanos.Publicado por girola jorge armando en
Publicado por girola jorge armando
lunes, 11 de mayo de 2009
SOCRATES Y LA CICUTA
La critica a Socrates iniciada un cuarto de siglo antes por Aristofanes con su comedia Las Nubes predispuso al pueblo contra Socrates.La culpabilidad fue decidida por 280 votas contra 220 y Socrates,condenado,planteo el mismo la pena con paradojica ironia.Socrates que tenia 70 años,fue encarcelado y pocvas semanas despues debio deber una copa conteniendo cicuta,sustancia sinonimo de veneno.La cicuta es una planta silvestre de 1 o 2 metros de altura,Coniun maculatun es su nombre cientifico,presenta un olor penetrante y fetido de las hojas,especialmente cuando son frotadas.
El principio activo de la cicuta es la conina,un alcaloide derivado de la piperidina con efectos neurotoxicos.En los animales,los signos clinicos de la intoxicacion son debilidad muscular,incoordinacion,temblor,agitacion nerviosa y muerte por depresion respiratoria,en el humano produce ademas cuadros graves de rabdomiolisis y falla renal por necrosis tubular.
La descripcion de los signos sensitivos y motores que la cicuta ocasiono a Socrates la hallamos en la escena final del Fedon o Del Alma,libro de Platon que lleva como titulo el nombre de uno de los discipulos y amigos que asistio a Socrates durante cuarenta dias de prision en la carcel de Atenas.
El verdugo le aconseja que una vez que hubiera bebido la cicuta caminase hasta sentir sus piernas pesadas y posteriormente acostarse.Sicrates solicta efectuar una libacion en honor de los dioses,no es autorizado,pues para esto debia derramar una alicota del veneno y bebe lo que se le ofrece.Teimpo despues el verdugo le examina las piernas y ,al apretarle fuertemente un pie,Socrates le responde que ya no siente nada;el vergudo,una vez mas,le advierte que la muerte llegara cuando el frio alcance el corazon.Paulatinamente el cuerpo de Socrates se paraliza y se va poniendo frio;solicita que se sacrifque un gallo al dios Esculapio,ya que la muerte lo liberara del sufrimiento y fallece rodeado de familiares y amigos.
Ahora sabemos que la conica es un agonista de los receptores nicotinicos,localizados en los ganglios del sistema nervioso autonomo,en la union neuromuscular y en el sistema nervioso central.
LA INOCENTE Y MORTAL BELLADONA
Belladona es el nombre de un arbusto que crece en la penumbra y soledad de los recolectos bosques de la Europa templada.Su olor es desagradable.Sus hayas,de gusto inicialmente agrio y luego,dulzon y repugnante,son venenosas para el hombre.La hierba es,sin embargo,inocua para conejos y rumiantes.De las bayas y de las hojas se obtenia una indusion que fue empleada por envenenadores profesionales de la Edad Media;su principio activo es la Atropina.
Linneo bautizo al arbusto Atropa belladonna en su clasificacion de las plantas.Bella donna significa simplemente bella mujer y la especia que corre,y que recogen fielmente los buenos textos de farmacologia,es que el nombre fue elegido por el uso que le daben las damas romanas del medioevo y el Renacimiento como midriatico con finalidad cosmetica.La belleza de una mirada de enormes pupilas traeria como contraparte una prolongada e incomoda paralisis ciliar,con fotofobia e incapacidad para enfocar los objetos cercanos.Las bellas romanas debian tener los ojos puestos en cosas muy lejanas.Todo esto se presenta para la facil reflexion acerca del precio que esta dispuesta a pagar por su atractivo la mas hermosa mitad de la humanidad.
Atropa,denominacion generica del arbusto,proviene de Atropos,nombre de la tercera de las Parcas,las diosas que gobiernan la vida humana y que han sido llamadas,tambien,Fatalidades.
Atropos,la que cortaba el hilo de la existencia y decretaba la muerte,significa en griego la que no
se inclina,la inflexible.Atropa,de esta manera,recuerda el veneno de la planta.
La version del uso medioeval de la belladona como midriatico tiene pocas referencias dignas de fe,si es que tiene alguna.Es posible que se trate tan solo de una inferencia farmacologica equivocada.Porque,eso si,hay referencias de cierta aplicacion cosmetica de la hierba pero no para agrandar la pupila sino para un fin razonable.Las bayas maduras contienen un pigmento purpura que entro en la composicion de unguentos,cremas y polvos,de esos que las mujeres de entonces,como las de ahora,se aplicaban en las mejillas para simular juventud,frescura y salud.
Este tipo se situacion es de los pocos que pueden ser considerados loables porquer ayuda a vivir a la que simula y a los que la observan.Y el empleo cosmetico que las romanas dieron a la belladona debio ser ese y no otro.
Articulo publicado por el Dr Samuel Finkielman en 1972 en la revista Medicina
sábado, 2 de mayo de 2009
ALGUNOS MEDICAMENTOS DE LA EPOCA DE 1940
DALYS.Suspencion oleosa al 2% y al 10%.Algo nuevo en auroterapia.Aurocisteina calcica de elevado tenor en oro y de las mas alta tolerancia.Para tuberculosis-reumatismo-sifilis-lupus.
CORADON.Ampollas y Comprimidos.Estimulante cardio-respiratorio,diuretico,Asociacion cnfosulfonica de la teofilina con resultados sorprendentes en asma bronquial y cardiaco.
PRODUCTOS ESPACIALIZADOS "ALBULA" a base de azufre extraido de las famosas aguas Albulas de Tivoli (Roma)
Sulfato Albula inyectable:reumatismo cronico,poliartritis deformante,dermatosis cronica,Psoriasis.
Capsulas de azufre Albula:trastornos de la nutricion sulfurada,enfermedades del metabolismo.
Locion de azufre Albula:alopecias,pruritos,afecciones seborreicas y keratosis de la piel.
EXUBILYN. Granulado efervescente aromatizado.Cloruros de Niquel y Coalto;hexilresorsina,Cloretona,Tintura de Boldo,Romero,,Amargon,Combretun Bicarbotano de sodio.Inicado en los trastorno hepaticos,crisis dolorosas.colagogo suave-coleretico intenso.
AZUFRE TERMADO.En afecciones de la piel como acne,puntos negros,sarpullidos,granos,forunculos,eczama.Por su efecto laxativo y depurativo se indica tambien en el estreñimiento y en los estados hemorroidales.
BICARBONATO CATALICO.En enfermedades del estomago,como:digestivo,Antiacido en las
dispepsias,gastralgias.
LECITINA GENITORA.(en dos formas)Polvo y Elixir.Tonico reconstituyente,en anemia,clorosis
,coxalgia,linfatismo,raquitismo,bacilosis,extenuacion,surmenage,neurastenia y debilidad sexual.
YODO CAFICO.(sin azucar,sin alcohol)En enfermedades del corazon y de los vasos.
TOMILLO ERYTROSO COMPUESTO.inofensivo en todas las edades y dosis para las vias respiratorias,expectora y fluidifica,indicado en el catarro,tos,gripe,bronquitis,laringitis,asma,coqueluche.
LA PREPARACION DE LA TRIACA EN LA UNIVERSIDAD DE BOLONIA
preparacion era inspeccionada por los medicos segun antigua costumbre y alrededor del año 1550 se ruunieron tambien los farmaceuticos junto con los medicos para preparar la medicina en el jardin del Convento San Sanvatore.Este trabajo que hasta el año 1574 se habia hecho con exlusion del publico,fue trasladado a la farmacia del Convento y constituyo un solemne espectaculo presenciado por una bulliciosa multitud.Ulises Aldrovandi (1522-1605),protomedico y celebre botanico,que fue el que instalo el Jardin Botanico de Bolonia,se encontraba tambien ente los medicos.
Los arcos estaban adornados de pesados cortinajes rojos y en las arcadas del piso bajo se coloraron dos pedestales y sobre ellos los bustos de Hipocrates y Galeno y en sus gradilas los grandes recipientes de mayolicas,en los cuales era envasada la triaca.Se tenian preparadas retortas y filtros y en el patio se hallaban colocadas grandes calderas en las que hervia la medicina.Los medicos y farmaceuticos,en traje de gala y peluca,estaban ocupados en la elaboracion y los criados,vestidos de libre verde,guarnecida de galones dorados,prestaban la
necesaria ayuda.